C.H. Robinson gestiona 37 millones de cargas al año, y es líder global en cadenas de suministro impulsadas por inteligencia artificial, presentó una solución que reduce costos hasta en 40% para exportadores a Estados Unidos y adelanta la visibilidad de los embarques hasta 48 horas. Combina de manera única la consolidación de carga en México, el transporte cross-border, el despacho aduanal y el almacenaje en recintos fiscalizados (bonded) con la red de transportistas más grande y con entregas optimizadas mediante inteligencia artificial en Estados Unidos y Canadá.
El nuevo servicio fue diseñado para superar las ineficiencias inherentes de las cadenas de suministro transfronterizas. Los camiones que cruzan de México a Estados Unidos suelen estar infrautilizados y, a veces, transportan solo un pallet. Esto se debe a que la ley mexicana exige que toda la carga de un camión sea liberada por el mismo agente aduanal, lo cual complica la consolidación de cargas menores a una caja completa (LTL) proveniente de distintos proveedores, incluso cuando se dirige al mismo destino.
“Este es un escenario que vemos todo el tiempo”, señaló Jay Cornmesser, VP de servicios cross-border de México. “Supongamos que es una empresa que ensambla asientos de vehículos en Estados Unidos y que está importando espuma, tela, un arnés de cableado, un motor e interruptores de cinco proveedores diferentes en México. Esos envíos llegan a la frontera en cinco camiones distintos; cinco transportistas cruzan las cargas y solo entonces su mercancía podría consolidarse para la entrega a sus almacenes o plantas. Está pagando de más por demasiados trailers y por espacio no utilizado en cada unidad”.
Ahora, la carga LTL puede consolidarse en una instalación segura en México y moverse de forma rentable en una sola unidad hasta la frontera y realizar el cruce también en una sola unidad, bajo la supervisión integral del equipo de aduanas de C.H. Robinson. Con inteligencia artificial, la tecnología propietaria Optimizer de C.H. Robinson determina la mejor manera de combinar y enrutar la carga hasta sus destinos finales. Los beneficios clave de este servicio simplificado incluyen:
- Visibilidad anticipada de la carga entrante: “La mercancía desde los polos industriales del centro de México tarda uno o dos días en llegar a la frontera y otras ocho a 24 horas en cruzar, debido a las largas filas y frecuentes interrupciones. Cuando sus proveedores les realizan envíos usando distintos transportistas, agentes aduanales y tecnologías, rara vez tienen visibilidad continua”, dijo Cornmesser. “Nuestro nuevo servicio lleva la carga a nuestro nuevo centro de consolidación en México el mismo día para ofrecer visibilidad el mismo día. Esto ayuda a asegurar el flujo continuo de materiales para un fabricante just-in-time y es especialmente útil cuando requieren un embarque urgente. Con hasta 48 horas adicionales de visibilidad, podemos acercar cargas desde diferentes ubicaciones cerca del receptor, acelerar la que va más avanzada en tránsito o, como mínimo, obtener una tarifa más competitiva para un envío urgente desde nuestro centro de consolidación”.
- Ahorros de costos significativos: Además de reducir el costo de llevar la carga a la frontera, el ahorro también se genera más allá de la frontera con una desconsolidación, reconsolidación y entrega optimizadas. Con entradas continuas de datos en tiempo real, Optimizer de C.H. Robinson puede elegir dinámicamente el modo, la ruta, el transportista y el día adecuados para mover la carga. Se minimizan las unidades utilizadas, el tiempo de traslado y los kilómetros recorridos. Se maximiza la utilización de los remolques.
- Mitigación de aranceles: “En un momento en que las cadenas de suministro están sujetas a aranceles nuevos y más altos, nuestro nuevo servicio de consolidación transfronteriza puede aportar alivio”, afirmó Ben Bidwell, director de servicios aduanales. “Podemos mover carga in bond (en tránsito aduanero), lo que significa que puede ingresar a Estados Unidos a través de un almacén fiscalizado para diferir los aranceles estadounidenses y mejorar el flujo de caja, o incluso eliminarlos si la mercancía va de tránsito a Canadá. Dado que las autopartes y componentes son de los principales rubros que cruzan la frontera México – Estados Unidos, esto resulta particularmente atractivo para la industria automotriz, sujeta a aranceles del 50% sobre artículos que contienen aluminio o acero”.
Como grandes usuarios de la consolidación, las cadenas minoristas que importan alimentos y bebidas desde México también se beneficiarían del nuevo servicio cross-border, al igual que las empresas del sector salud que dependen de equipo médico fabricado en México o cualquier fabricante industrial que dependa de piezas, componentes o electrónicos hechos en México.
“Con tantas industrias bajo una intensa presión económica, este es exactamente el momento de mirar su cadena de suministro de forma integral y aprovechar los beneficios de estas soluciones interconectadas”, señaló Michael Castagnetto, presidente de la división de transporte terrestre. “Con 35 años de trayectoria en
México y 1.5 millones de embarques gestionados anualmente entre México y Estados Unidos, este servicio de consolidación cross-border representa el siguiente paso lógico de nuestro liderazgo en LTL, nuestra innovación en soluciones basadas en inteligencia artificial y nuestra búsqueda continua de optimización para las cadenas de suministro de nuestros clientes.”
About C.H. Robinson
C.H. Robinson delivers logistics like no one else™. Companies around the world look to us to reimagine supply chains, advance freight technology, and solve logistics challenges—from the simple to the most complex. 83,000 customers and 450,000 contract carriers in our network trust us to manage 37 million shipments and $23 billion in freight annually. Through our unmatched expertise, unrivaled scale, and tailored solutions, we ensure the seamless delivery of goods across industries and continents via truckload, less-than-truckload, ocean, air, and beyond. As a responsible global citizen, we make supply chains more sustainable and proudly contribute millions to the causes that matter most to our employees. For more information, visit us at chrobinson.com (Nasdaq: CHRW).
For Media Inquiries, contact:
Maria Lettman, Principal Communications Manager